miércoles, 22 de julio de 2015

VII Foro Patrimonio Mundial

Patrimonio Joven es un programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, reconocido por la UNESCO cuyo objetivo es acercar, descubrir y transmitir a los jóvenes la importancia del Patrimonio y la participación de estos en su conservación y difusión.

Inauguración en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá
Visita al Campus Histórico de la Universidad de Alcalá de Henares
Frente al Palacio Real tras descubrir el pasado de Madrid.
Real Monasterio del Escorial


Las actividades están vinculadas a la educación y divulgación patrimonial con encuentros, talleres participativos, exposiciones itinerantes, ferias patrimoniales y generación de materiales multimedia.

En esta edición se han concentrado las actividades en Madrid, Alcalá de Henares, Córdoba y Ceuta.





Alcalá de Henares:

- Universidad
- Casa Cervantes
- Museo Regional de Arqueología
- Centro histórico
- Taller de Patrimonio






Madrid:

- Recorrido por el Madrid Arqueológico
- Madrid histórico
- Museo Nacional del Traje
- Taller de conservación preventiva
Mezquita de Córdoba
- Taller de difusión patrimonial.








Visita guiada al Real Monasterio del Escorial









Visita guiada a la Mezquita-Catedral de Córdoba.







Recepción en el Palacio Autonòmico de Ceuta




Ceuta:


- Taller de grafitos y taller de prehistoria
- Taller de arqueología subacuática
- Visita al Palacio Autonómico
- Taller de dieta mediterranea y multiculturalidad
- Visita al Monte Hacho y Baños Árabes
- Visita a la Basílica tardoromana
- Vista a las Murallas Reales
- Visita al Parque del Mediterraneo

Biblioteca de Ceuta




- Visita a la Mezquita Sidi Embarek
- Ruptura del ayuno final de Ramadán
- Visita al Templo Hindú
- Visita a la Sinagoga de Ceuta
- Visita al Santuario de Nuestra Sra. de África
- Paseo con barco y miradores de Ceuta 








Sinagoga de Ceuta
Mezquita de Ceuta Sidi Embarek
Visita al templo hindú de Ceuta






















Por segunda vez consecutiva dos alumnos del Pilar: Aya Boulmane y Yassine El Gazuani de 2º de ESO B, acompañados por el profesor Rafael Serrat han participado entre los días 12 y 20 de julio en esta iniciativa. En esta ocasión han participado alumnos de Nueva Zelanda, China, Filipinas, Alemania, Reino Unido, Rusia, Colombia, Paraguay, Marruecos, Guinea Ecutaorial y diversas comunidades autónomas españolas (Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, Asturias, Castilla La Mancha, Castilla León, Ceuta y Melilla).


Los alumnos y sus acompañantes han aprendido a apreciar, difundir y vivir su patrimonio. Han compartido muchas experiencias con gentes de otras naciones, continentes y religiones. Y han acabado agotados.



Clausura del Foro en el Auditorio de Ceuta

Concurso día E. Instituto Cervantes.

Los gandores del concurso del día E fuerón:

Categoría 12 a 14 años.
Primer Premio: Aya Ouazzani.

Categoría 14 a 16 años.
Primer Premio: Carmen González (3º ESO B)

Mención de Honor: Wiam Al Kadaoui y Rim Mahfoud  (3º ESO A)

Enhorabuena

sábado, 27 de junio de 2015

Escuchamos a las plantas y árboles

El jardín botánico de nuestro instituto ha sido el tema central de los proyectos realizados por los alumnos de 4° de la ESO B en la asignatura de Trabajos monográficos. Cada uno ha trabajado a lo largo de todo el año algún aspecto relacionado con el jardín botánico. Algunos de los temas realizados han sido los siguientes: el papel educativo de los jardines botánicos, los bancos de semillas, los herbarios, el arte botánico, los diferentes estilos de los jardines, clasificación de hojas, la flora de los cinco continentes y los documentales botánicos, entre otros. El hecho de trabajar este tema, desconocido al principio por casi todos, les ha posibilitado reapropiarse desde otra perspectiva el jardín botánico de su instituto. Además, los alumnos han aprendido a trabajar siguiendo un protocolo riguroso en la investigación.

Ha sido una experiencia muy gratificante para todos.



La alumna Iness Bendaoud presenta su trabajo para la asignatura de Trabajos Monográficos con la supervisión de la profesora Valery López de los Monteros Giner de Biología y Geología.





La alumna también ha elaborado el siguiente vídeo:


viernes, 26 de junio de 2015

XXXV Trofeo "Ramadán" de fútbol sala

Durante el mes que dure el Ramadán se desarrollará en el centro el Trofeo de fútbol sala que lleva celebrándose más de  30 años.


jueves, 25 de junio de 2015

Pianista y compositor Raúl

De nuevo hemos podido contar con la presencia del compositor y pianista Raúl Suárez. Tocando el piano nos ha mostrado en esta ocasión el papel de la música en el teatro. Además nos explicó cómo ha compuesto e interpretado algunas de sus obras. ¡Muchas gracias!