viernes, 19 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
Día mundial de la lengua árabe
El departamento de
árabe del I.E.E.S. Ntra. Sra. DEL PILAR,
ha celebrado el jueves 18 de diciembre
el “Día Mundial de la
Lengua Árabe” como uno de los días
mundiales celebrados por la UNESCO.
Tanto en el salón de actos
como en las clases, los alumnos vestidos de
sus trajes árabes tradicionales,
han realizado una serie de actividades conmemorativas de este acontecimiento:
Proyección de videos y documentales sobre la lengua árabe y la enorme
contribución de sus escritores, científicos y artistas a la cultura universal,
recitales poéticos, canciones de famosos cantaores árabes, concursos
culturales…
![]() |
|
martes, 16 de diciembre de 2014
CICLO: British Culture Around the World
TALLER DE CINE CICLO:
British Culture Around the World
The Holiday 
Dirección: Nancy Meyers
Guión : Nancy Meyers
País: Gran Bretaña
Two women troubled with guy-problems swap homes in each other's countries, where they each meet a local guy and fall in love.Año: 2006Concurso de Postales Navideñas
El Departamento de Educación Plástica y Visual ha organizado un concurso de Postales Navideñas siendo seleccionados los siguientes trabajos:
jueves, 11 de diciembre de 2014
"La Constitución: Nuevas Perspectivas"
El profesor Galo Hernández Sánchez dio una conferencia sobre la constitución de 1978 para celebrar el 36 aniversario de la misma. A dicha conferencia asistieron alumnos de 4º de ESO y de 2º de Bachillerato. La conferencia se inició con un recuerdo a la transición. A continuación se pasó a analizar la estructura de la constitución, dando especial relevancia al título primero que trata sobre las libertades y derechos.
Se hizo hincapié en lo avanzado de dichos derechos, pero el problema estriba en que los mismos se mencionan a título teórico y no hay ningún precepto constitucional que obligue a su cumplimiento como el derecho al trabajo o el derecho a la vivienda. Después se pasó a analizar los aspectos problemáticos de la constitución como el problema territorial o la cuestión religiosa. El conferenciante se mostró a favor de una reforma constitucional del asunto territorial hacia una estructura de estado federal con las mismas competencias y atribuciones para todas las Comunidades Autónomas.
Se hizo hincapié en lo avanzado de dichos derechos, pero el problema estriba en que los mismos se mencionan a título teórico y no hay ningún precepto constitucional que obligue a su cumplimiento como el derecho al trabajo o el derecho a la vivienda. Después se pasó a analizar los aspectos problemáticos de la constitución como el problema territorial o la cuestión religiosa. El conferenciante se mostró a favor de una reforma constitucional del asunto territorial hacia una estructura de estado federal con las mismas competencias y atribuciones para todas las Comunidades Autónomas.
viernes, 5 de diciembre de 2014
Visita al Cervantes: exposición “Alquigrafías” 3º ESO.
“Los alumnos de 3º ESO A y B, acompañados por las profesoras Rosa María Pérez y María José García Fernández, visitaron, en el Instituto Cervantes de nuestra ciudad, la exposición “Alquigrafías”, de los artistas Robres y Kharbaoui. Los alumnos contaron con la presencia de los dos artistas, quienes les explicaron el significado y la técnica de sus obras. Ellos respondieron a todas las preguntas formuladas por los alumnos. Esta experiencia resultó muy motivadora. Los alumnos realizaran, en clase de EPV, una reinterpretación de la obra elegida libremente por cada uno de ellos y fabricarán, partiendo de elementos naturales, sus propios colores para realizar esta reinterpretación”. R.P.
Más fotos aquí
Visita al Cervantes de 1º ESO
Hoy, 5 de diciembre, el alumnado de 1º de ESO, acompañado de
dos profesores del Centro, ha visitado el INSTITUTO CERVANTES de Tetuán.
La mañana ha acompañado nuestra salida, a la lluvia suave
vivificante de la ida le ha seguido un sol otoñal entrañable. La visita ha
permitido a nuestros alumnos conocer el funcionamiento de esta institución, en
sus diversas facetas, cultural y educativa, dándoles la oportunidad de conocer
cómo utilizar los recursos y las actividades que oferta. A saber: los fondos
bibliográficos, las exposiciones, las programaciones, etc.
1º ESO en el Cervantes |
Las exposiciones, que se suceden a lo largo de todo el año,
la programación de cine, y cine-forum, las conferencias...; la lengua y la
cultura española en un crisol multisensorial que se ofrece al visitante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)